PERSONAS MAYORES
colaborar
Con los dirigentes de personas mayores y clubes a mejorar sistemas de salud que beneficien la atención de los cuidados de las personas mayores
generar
Proyectos y propuestas de caracter nacional que permitan mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
gestionar
Con las autoridades del país, cambios en las politicas publicas que permitan apoyar y legislar nuevas propuestas en cuanto a mejorar los sistemas de salud.
atender
A traves de las necesidades que presenten los adultos mayores, con multiples equipos a las personas del país.
apoyar
A los clubes, dirigentes y uniones comunales a realizar sueños y actividades que permitan una mejor calidad de la vida de las personas mayores.
La salud de las personas mayores en Chile es un tema de preocupación para la sociedad y el gobierno. Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2020 había más de 3,2 millones de personas mayores de 60 años en el país, lo que representa alrededor del 17% de la población total.
En términos generales, la esperanza de vida de los chilenos ha aumentado en las últimas décadas, lo que significa que la población mayor está creciendo. Sin embargo, esta población también enfrenta desafíos en términos de salud. Algunos de los principales problemas de salud que enfrentan los adultos mayores en Chile incluyen:
- Enfermedades crónicas: Las enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares, son comunes en la población mayor de Chile. Estas enfermedades pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas mayores y requerir tratamiento y cuidados a largo plazo.
- Salud mental: La depresión, la ansiedad y otros trastornos de salud mental también son comunes en la población mayor de Chile. Estos problemas pueden ser particularmente graves en personas mayores que viven solas o que tienen dificultades para acceder a la atención médica.
- Enfermedades infecciosas: Las personas mayores tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas, como la gripe y la neumonía. Además, la pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a la población mayor en todo el mundo, incluyendo Chile.
El gobierno de Chile ha implementado varias políticas y programas para abordar estos desafíos de salud. Por ejemplo, el programa de salud del adulto mayor, que está disponible en los centros de salud del país, brinda atención médica integral y preventiva a las personas mayores. También se han implementado programas de vacunación para proteger a la población mayor contra enfermedades infecciosas.
En resumen, la salud de las personas mayores en Chile es un tema de preocupación debido a la creciente población mayor y los desafíos de salud que enfrentan. Sin embargo, el gobierno está trabajando para abordar estos problemas y mejorar la atención médica y los servicios para la población mayor.