Queremos que las personas mayores disfruten de realizar acciones sociales.

En Chile, el voluntariado de personas mayores es una actividad que ha ido ganando cada vez más relevancia en los últimos años. Muchas personas mayores encuentran en el voluntariado una forma de mantenerse activos, de contribuir a la sociedad y de relacionarse con otras personas.
Existen diversas organizaciones y entidades que promueven y coordinan el voluntariado de personas mayores, como el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), que cuenta con el programa “Mayores en Acción”, el cual busca fomentar la participación activa de las personas mayores en la sociedad, a través del voluntariado.
Además, existen organizaciones no gubernamentales, como la Fundación Las Rosas, que se dedica al cuidado de personas mayores vulnerables, y que cuenta con un programa de voluntariado que incluye a personas mayores. De manera similar, existen otras organizaciones que trabajan en el cuidado de personas mayores y que reciben la colaboración de voluntarios mayores.
En general, las actividades que realizan los voluntarios mayores pueden ser muy diversas, y pueden incluir tareas como la entrega de alimentos o medicamentos, la visita a hogares de ancianos, el acompañamiento a personas mayores enfermas o con discapacidad, la realización de actividades recreativas y culturales, entre otras.
En conclusión, en Chile existe una creciente participación de personas mayores en el voluntariado, lo que permite que estas personas puedan contribuir activamente a la sociedad, mantenerse activos y relacionarse con otras personas, al tiempo que se sienten útiles y valorados.